Astrid Gramajo, una de las figuras destacadas en el arbitraje guatemalteco, se prepara para representar a su país en la próxima Copa Mundial Femenina sub-20 de la FIFA Colombia 2024. Con una trayectoria llena de dedicación y esfuerzo, Astrid ha logrado romper barreras y abrirse camino del arbitraje tanto a nivel nacional como internacional.
Comienzos y trayectoria
Astrid comenzó su carrera en el arbitraje en 2012, cuando decidió tomar el curso para árbitros. Un año después, debutó en las categorías inferiores del fútbol varonil, específicamente en las categorías sub-15 y sub-17. Desde entonces, su carrera ha sido un ascenso constante. «Hemos trabajado desde hace muchos años atrás y ahora que tenemos esta gran oportunidad, a recibirla con la responsabilidad debida y seguir reforzándonos para poder tener un buen desempeño», comentó Astrid sobre su evolución profesional.
Su camino en el arbitraje la llevó a dirigir en diversas ligas federadas de nuesrto fútbol, desde la Liga Femenina, Tercera División de No Aficionados hasta llegar a la Liga Nacional. «Gracias al desempeño y las oportunidades que hoy nos han dado, pues hemos logrado debutar en primera división y liga nacional. La categoría mayor en nuestro país nos ayuda a tener mucha más experiencia», explicó.

Internacionalización y reconocimientos
El año 2017 marcó un punto crucial en la carrera de Astrid, cuando recibió su gafete FIFA, lo que le permitió comenzar a dirigir en eventos internacionales. Su experiencia incluye juegos amistosos, premundiales y torneos de Uncaf, Concacaf, así como competencias sub-20 y sub-17. «Así inicia el proceso de un árbitro internacional», recordó Astrid.
Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su debut como árbitra en la liga nacional, «Es una emoción enorme, la responsabilidad sabemos que es mayor, pero se acepta el reto. Principalmente hacia nosotras las mujeres, ya que se nos está abriendo esa brecha de oportunidades grandes», expresó con orgullo.
Un logro histórico
El próximo mundial Sub 20 femenino será histórico para Guatemala, ya que, por primera vez, el árbitraje de Guatemala tendrá una tripleta arbitral completa en una cita mundialista. Astrid será parte de este equipo, junto a sus compañeras, Iris Vail y Sherly Socop, un logro sin precedentes no solo para nuestro país, sino también para Centroamérica. «Gracias a Dios Guatemala hoy se hace presente con tres integrantes de un equipo completo para esta cita mundialista. Muy contentas, la verdad que comprometidas para poder ir a hacer nuestro mejor desempeño», afirmó.

Significado y futuro
Para Astrid, estar en un mundial representa una gran responsabilidad y una oportunidad para demostrar la capacidad y el talento de los árbitros guatemaltecos en el ambito internacional. «A veces no tenemos palabras para poder desarrollar o expresar este sentir de cada uno como personal, profesional y familiar. Profesionalmente, pues es una emoción enorme», dijo sobre lo que significa representar a Guatemala en un escenario mundial.
Con su dedicación y profesionalismo, Astrid Gramajo no solo ha abierto puertas para las futuras generaciones de árbitras en Guatemala, sino que también ha puesto en alto el nombre de su país en el mundo del fútbol. Su historia es un testimonio de perseverancia y pasión, y su participación en el Mundial será un capítulo más en una carrera ya impresionante.