Noticias

FIFA TALENT ACADEMY GUATEMALA

El Evento de Élite de la Academia FIFA Talent Guatemala es la primera celebración de una Academia FIFA Talent en Concacaf, destacándose entre las más de 20 Academias FIFA Talent que ya están en funcionamiento en todo el mundo. Este evento refleja el compromiso y la dedicación de Guatemala en el desarrollo de jóvenes talentos.

“Mis felicitaciones para Gerardo Paiz y la Federación de Fútbol por la puesta en marcha de la Academia de la FIFA, esto supone todo un mito para el fútbol guatemalteco”, declaró Gianni Infantino por medio de un mensaje difundido durante la presentación del proyecto en la sede de la Federación.

“Tuve el honor de visitar Guatemala en 2022 y 2023 y me di cuenta de la pasión y el amor que tiene su gente por el fútbol, y en esa oportunidad hablamos de la importancia de invertir en el desarrollo del fútbol guatemalteco y ahora se hace realidad”, añadió el jerarca de la FIFA.

Infantino recordó que bajo el liderazgo de Gerardo Paiz, la Federación se ha consolidado en los últimos años. “Guatemala cuenta ya con un Centro de Alto Rendimiento de primerísimo nivel, gracias al apoyo del programa Forward de la FIFA, y con esta Academia le ofrecemos a los jugadores un itinerario claro y sostenible para que puedan desarrollar todo su potencial”, explicó.

“Esta academia será el lugar donde se fomentará el talento y nacerán las futuras estrellas del fútbol guatemalteco”, añadió Infantino,  “Este proyecto representa el compromiso que tenemos con el futuro de los jóvenes para que el fútbol sirva de inspiración, y Guatemala con su pasión y entrega le espera un futuro brillante”, finalizó.

Por su parte el Presidente de la Federación de Fútbol, Gerardo Paiz, mostró su alegría por la apertura de esta importante Academia en Guatemala. “Algo ha visto FIFA en nosotros con nuestras buenas intenciones y el buen trabajo que se está haciendo en Guatemala y la confianza depositada en mí en lo particular, lo cual me da mucha fortaleza para seguir trabajando”,  “Esto me motiva porque algún día estos chicos que se están descubriendo y formando nos podrían llevar a un Mundial, y así Guatemala luego va a tener más facilidad de clasificar a los Mundiales, ya que habrá un proyecto más sólido porque antes no existía ninguno de estos programas” añadió Paiz.

La presentación de la Academia de la FIFA estuvo a cargo de Steven Martens, Director de la Subdivisión de Desarrollo del fútbol Mundial, quien destacó que Guatemala ha llevado a cabo un buen trabajo y por eso ha recibido el apoyo con el programa TDS.

“A través del programa TDS de la FIFA se ha consolidado una base sólida para las selecciones juveniles, además que se ha implementado un plan para fomentar el desarrollo de los jóvenes talentos en Guatemala”, afirmó Martens.

Un momento trascendental del evento fue la entrega de la plaqueta oficial que acredita a Guatemala con el FIFA Talen Academy y el corte de la cinta que da por inaugurado el nuevo proyecto para el desarrollo de nuestro fútbol juvenil.

El acto de inauguración tambien contó con la participación de las FIFA Leyendas, Mario Yepes (Colombia) y Miraildes Maciel ¨Formiga¨(Brasil) que formaron parte de la activación técnica realizada por los seleccionados del programado TDS-FEDEFUT.

El programa
El evento Élite de la Academia FIFA Talent Guatemala es la primera celebración de una Academia FIFA Talent en Concacaf, programa que refleja el compromiso y la dedicación que tiene la Federación de Fútbol en el desarrollo de jóvenes talentos.

El objetivo de la Academia FIFA Talent Guatemala es desarrollar a los jugadores jóvenes con talento.

FIFA busca que esta academia se convierta en modelo para las Federaciones estableciendo la referencia en el desarrollo del talento, la excelencia operativa y el impacto en la comunidad, inspirando a otras organizaciones a seguir las mejores prácticas.

El programa busca crear un ecosistema futbolístico sostenible: establecer un itinerario estructurado a largo plazo para el desarrollo de talentos, integrando el fútbol con la educación y proporcionando los recursos, la infraestructura y los conocimientos técnicos necesarios para elevar el nivel de este deporte con un planteamiento adaptado a cada Federación.

La FIFA también busca fomentar el crecimiento social y personal: desarrollar a individuos en su plenitud inculcándoles valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el liderazgo a través del fútbol, garantizando que los jugadores no solo destaquen en el terreno de juego, sino que también se conviertan en miembros responsables y activos de la sociedad.